Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

La serpiente del paraíso: Biblia, arqueología y arte

Imagen
  Obviamente la figura de la serpiente despierta el interés de los lectores, desde el momento en que se encuentra por primera vez con ella. "Lo que pretendo es iluminar esa figura desde distintas perspectivas, desde la historia y a través de la arqueología e historia del arte (desde el arte antiguo hasta el moderno)”, expresó el doctor Adolfo Roitman, curador de los Rollos del Mar Muerto.  "El tema de la serpiente, que me acompaña desde hace muchos años, fue el de mi tesis de maestría Estudio de las religiones comparadas, de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Desde entonces me ha fascinado la figura de la serpiente desde el contexto bíblico”  Roitman mostró cómo a la figura de ese reptil se le han dado diferentes significados: como símbolo de mal (representa al demonio), de muerte, de vida, de salud. Para ello se basó en el relato bíblico que aparece en Génesis capítulo 3, en imágenes de grabados y pinturas antiguas de la cultura egipcia, griega y mesopotámica, entre otros.